
INNOVACIÓN
Aquí se desarrollan las soluciones que responderán a las necesidades del futuro.

Patagonia
Impulsado por ANID y REUNA, busca satisfacer las necesidades de conectividad de las instituciones generadoras de conocimiento de la Macrozona Austral e integrarlas a las Redes globales de Investigación y Educación.

GENDER STI
Proyecto de investigación internacional que tiene como objetivo analizar la participación de las mujeres en los diálogos de ciencia, tecnología e innovación (CTI) entre Europa y terceros países. Cofinanciado por Horizonte 2020.

ALeRCE
Es lo que en términos técnicos se conoce como “broker”, y busca crear las herramientas para analizar en tiempo real el Big Data astronómico entregado cada noche por la nueva generación de telescopios de barrido.

RUTE-Chile
La Red Universitaria de Telemedicina de Chile busca promover la colaboración y sinergias entre actores del ecosistema nacional e internacional, para acelerar la formación, investigación y desarrollo en Telemedicina y Telesalud en Chile.

BELLA
Garantiza el derecho de uso sobre un cable submarino de fibra óptica que se instalará entre Europa y América Latina, brindando a la comunidad académica de ambos continentes una capacidad dedicada para ciencia y educación.

Declaración de Punta Arenas
Liderados por el MinCiencia, 37 instituciones se comprometieron trabajar colaborativamente para consolidar a la Macrozona Austral como un polo de desarrollo sostenible basado en la investigación y el conocimiento.

NLHPC
Provee capacidades de cómputo de alto rendimiento para la comunidad científica nacional, promoviendo su uso en investigación básica y aplicada, así como en aplicaciones industriales.

AmLight
Impulsa la colaboración entre las comunidades de investigación y educación de Estados Unidos y América Latina, mediante una red de alta velocidad de 100 Gbps.

LSST
Colaboración internacional que brinda conectividad al Observatorio Vera C. Rubin. En Chile, es desarrollada por REUNA en conjunto con AURA, y posee una capacidad inicial de 10 Tbps, con un potencial de crecimiento ilimitado.

EEWS
Proyecto liderado por la USM, que busca desarrollar un sistema de alerta para mediciones de señales sísmicas, basado en sensores acústicos distribuidos (DAS) en fibra óptica y modelos predictivos de inteligencia artificial.

CIMT
Su misión es potenciar la investigación, el desarrollo, el diseño de nuevos servicios y la formación de capital humano en la interface de las ciencias de la computación, biología y salud.
INTÉGRATE A REUNA
Invitamos a las instituciones de Investigación y Educación a integrarse a REUNA. Conozca los requisitos de incorporación y los beneficios de nuestra Corporación.