
REUNA
REUNA es la Red de Investigación y Educación líder en servicios innovadores de conectividad e infraestructura digital que impulsan la colaboración nacional a escala global.
Introducción
Red Universitaria Nacional, REUNA, es una corporación integrada por universidades, centros de investigación de excelencia y grupos astronómicos internacionales. Es la Red Nacional para Investigación y Educación Chilena (NREN por su sigla en inglés), y actualmente, está conformada por más de 40 instituciones.
La red de REUNA se extiende a lo largo de 12 regiones, desde Arica a Puerto Montt, y aspira a sumar a todas las regiones del país. Además, se encuentra interconectada a sus pares Internacionales: en América Latina (RedCLARA), América del Norte (Internet2 y Canarie), Europa (GÉANT), Asia (APAN) y Oceanía (AARNET).
2018 / 2021
REUNA está movilizando la frontera del conocimiento
La imagen del científico solitario y aislado del mundo hace ya tiempo que está en retirada. Hoy investigadores, académicos y docentes trabajan de manera colaborativa y en red, ya que los desafíos de la ciencia y educación son demasiado grandes para responder a ellos en solitario. La gestión interdisciplinaria, la colaboración, la vinculación e internacionalización son indispensables para lograr las metas anheladas.
Misión
Ser la plataforma digital líder en el país, que articula, comunica y colabora con las entidades del sistema de ciencia, cultura y educación superior nacional, y las inserta en el concierto global mediante servicios avanzados e innovadores.
Visión
REUNA se consolida como eje de articulación y conectividad digital para el ecosistema de Investigación, Educación e Innovación, promoviendo la colaboración y el desarrollo del país.
Valores
Colaboración
Los ambientes colaborativos facilitan la sinergia entre sus miembros, otorgándole mayor valor a los proyectos. Más que la suma de los aportes individuales, es la dinámica entre las instituciones participantes lo que enriquece y agrega valor a los socios de REUNA.
Calidad
La gestión, servicios e infraestructura de REUNA están en constante evolución, a fin de garantizar su vigencia y calidad, acorde a los estándares internacionales.
Innovación
La búsqueda permanente de creación de valor, soluciones únicas, con nuevas capacidades de desarrollo en cada uno de los proyectos que emprendemos, es el espíritu que moviliza nuestro trabajo.
Historia
Nace REUNA, como proyecto FONDEF, impulsado por las Universidades del CRUCH y el apoyo de CONICYT.
Se constituye la Corporación REUNA. Con ello impulsa el primer y más importante proveedor de servicios de Internet (ISP).
REUNA conecta Chile a Internet 2, la Red Académica de Estados Unidos.
REUNA conecta Chile a las Redes Académicas de Geant en Europa y RedCLARA en Latinoamérica.
AURA se integra a REUNA, convirtiéndose en la primera institución no educativa en incorporarse.
REUNA organiza el Primer E- Ciencia, evento que impulsa el desarrollo de iniciativas en Ciencia y Educación.
Inauguración de Enabling Virtual Access to Latin American Southern Laboratories, primera troncal en REUNA de 10G entre Antofagasta y Santiago, que conecta el observatorio Paranal y Cerro Armazones con Europa.
Junto al Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile, se pone en funcionamiento la primera Red Fotónica para Ciencia y Educación, en Santiago, facilitando el acceso al Laboratorio Nacional de Computación de Alto Rendimiento NLHPC.
REUNA y AURA inician la implementación del proyecto de conectividad para el Large Synoptic Survey Telescope, que conectará Cerro Pachón, La Serena y Santiago.
Se inicia la ejecución del proyecto BELLA que unirá Europa y América Latina a través de un cable submarino de fibra óptica, y que está integrado por diez Redes Académicas de ambos continentes, con el apoyo de la Comisión Europea.
Puesta en marcha red óptica Santiago / La Serena.
INTÉGRATE A REUNA
Invitamos a las instituciones de Investigación y Educación a integrarse a REUNA. Conozca los requisitos de incorporación y los beneficios de nuestra Corporación.