
Conectividad
Red Académica Nacional
La red de alta velocidad de REUNA se extiende de Arica a Punta Arenas y conecta de manera privada a todas las instituciones adscritas, para facilitar el intercambio de tráfico entre ellas. Para mayor información sobre capacidades y estructura de la red, se sugiere visitar el ítem Nuestra Red.
La red es administrada por el Centro de Operaciones de REUNA y cuenta con soporte las 24 horas del día, todo el año.
Servicio exclusivo para instituciones miembros de REUNA.
Beneficios
- Red nacional de alta velocidad garantizada, para facilitar el trabajo de grupos de investigación de las instituciones socias.
- Apoyo a la experimentación y prueba de aplicaciones de vanguardia, en condiciones de acceso y conectividad seguras y de alta calidad.
Red Académica Internacional
Servicio de conectividad disponible para las instituciones que forman parte de la Corporación y que requieren hacer transferencia de datos con entidades internacionales, que se encuentran conectadas a las Redes para Investigación y Educación alrededor del mundo.
En este marco, la Corporación tiene conexión internacional a través de RedCLARA y AmLight.
Beneficios
- Red internacional de alta velocidad garantizada para facilitar el trabajo de grupos de investigación de las instituciones socias.
- Apoyo a la experimentación y prueba de aplicaciones de vanguardia, en condiciones de acceso y conectividad seguras y de alta calidad.
Red Inter-Campus
Servicio de interconexión de campus o sedes de una universidad a la red interna de la misma, usando la troncal de REUNA como transporte principal. Se asigna una capacidad garantizada para el tráfico entre los campus o sedes, manteniendo la lógica de red centralizada desde la Casa Central.
Beneficios
- Ancho de banda garantizado entre la Casa Central y sus sedes o campus, asegurando un rendimiento constante para aplicaciones críticas.
- Conectividad interna: La conexión se considera parte de la red interna, reduciendo la necesidad de infraestructura de seguridad perimetral en las sedes.
- Configuración simplificada: No requiere protocolos complejos como BGP, facilitando su implementación y operación.
- No requiere direcciones IP públicas, lo que simplifica la gestión de direcciones y mejora la seguridad.
- Aprovecha la infraestructura central: Las sedes pueden utilizar directamente los servicios y políticas de seguridad definidos en la Casa Central.
- Facilita la gestión centralizada de red y servicios, alineando la operación bajo una única gobernanza técnica.
Red Campus
Servicio de conexión directa de un campus o sede a la red troncal de REUNA, operando como una entidad independiente de la Casa Central, con su propio direccionamiento IP y autonomía en servicios de conectividad.
Beneficios
- Independencia operativa: La sede no depende de la Casa Central para acceder a Internet o a servicios académicos, eliminando un posible punto único de falla.
- Mejor desempeño en ciertos casos: Al conectarse directamente a REUNA, puede haber menor latencia hacia Internet u otros recursos, si la sede está geográficamente mejor ubicada.
- Segmentación de red: Favorece una arquitectura más modular, que puede simplificar la administración y aumentar la seguridad entre sedes.
- Mayor flexibilidad técnica: La sede puede implementar sus propias políticas de seguridad, direccionamiento IP y servicios en la nube o locales.
Internet Comercial Nacional
Como parte del Servicio de Conectividad Global Académica (CGA), REUNA provee un servicio de Internet comercial nacional que permite cursar el tráfico y navegación a rutas nacionales, sin tasas de agregación.
ICN es un servicio liberado, exclusivo para nuestros miembros, habilitado mediante una conexión de doble vía, a través de PIT Chile y un enlace directo a uno de los principales ISPs nacionales, que proporciona un servicio estable, de alta disponibilidad.
La plataforma de interconexiones de REUNA ha sido dimensionada para responder a las crecientes necesidades de tráfico nacional de nuestras instituciones.
Beneficios
• Mejor experiencia de usuario.
• Diferenciación de tráfico respecto de Internet Comercial Internacional.
• Tráfico sin tasa de agregación.
• Ancho de banda sin restricción (o liberado).
• Monitoreo permanente de enlaces, servicios y equipos, para la detección temprana de fallas, y soporte 24x7x365.
• Canales de contacto dedicados.
Internet Comercial Internacional
Con el fin de potenciar los servicios de Conectividad Global Académica (CGA), REUNA ofrece un servicio de interconexión que facilita el acceso a navegación internacional, exclusivo para sus instituciones miembros.
Un servicio estable, escalable y de alta velocidad, provisto sin tasas de agregación, al que se accede a través de la red de REUNA, por medio de un enlace directo a Estados Unidos y otro conectado a uno de los principales ISPs nacionales, proporcionando un servicio de alta disponibilidad.
Beneficios
• Mejor experiencia de usuario.
• Diferenciación de tráfico respecto de Internet Comercial Nacional.
• Tráfico sin tasa de agregación.
• Monitoreo permanente, para la detección temprana de fallas y soporte 24x7x365.
• Canales de contacto dedicados.
eduConnect
Servicio de intercambio neutral y dedicado a las nubes públicas, para las instituciones adheridas a REUNA, que les brinda conexiones privadas y seguras a los principales proveedores de contenidos y proveedores de aplicaciones.
Actualmente, REUNA mantiene acuerdos con AWS, Google, Microsoft, Facebook, Akamai, Huawei Cloud, Cloudflare, fastly, ATT, Edgeone, Oracle y próximamente se sumarán más…
Beneficios
- Interconexiones directas, privadas y seguras en Chile, Brasil y EE.UU. a las principales nubes públicas, gracias a alianzas con RedCLARA, AmLight y PIT Chile. Esto garantiza una baja latencia, mayor seguridad y disponibilidad (enlaces redundantes).
- Eficiente: A través de una única conexión, la institución accede a un amplio ecosistema de proveedores de servicios en la nube.
- Neutral y abierto: eduConnect está habilitado para la incorporación de distintos proveedores de nube/contenido.
- Flexible y escalable: Cada institución puede decidir con qué proveedores hacer intercambio de tráfico y aumentar el ancho de banda por tramo, en función de sus necesidades.
- Monitoreo 24×7 de los enlaces y reportería del uso de ancho de banda.
IP Públicas
El direccionamiento IP es una parte crítica del funcionamiento de los servicios de conectividad, ya que es la forma en la cual la institución es visible en Internet y, por consiguiente, se utiliza para que los usuarios propios, o cualquier persona en el mundo, logre llegar a la página web o servicios internos, proporcionados por la institución a través de Internet, y a su vez, los usuarios de la red Interna puedan navegar en Internet.
Beneficios
- REUNA proporciona 2 segmentos Clase C IPv4 (255 IP’s c/u) y el uso de su sistema autónomo (ASN).
- Además, entrega un segmento /48 de IPv6
INTÉGRATE A REUNA
Invitamos a las instituciones de Investigación y Educación a integrarse a REUNA. Conozca los requisitos de incorporación y los beneficios de nuestra Corporación.