
El próximo viernes 3 de octubre de 2025, a las 8:30 a.m. (hora de Chile), se realizará en la sede de la CEPAL en Santiago el lanzamiento de la tercera edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025).
Esta iniciativa es liderada por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA), que articula el ecosistema de investigación y desarrollo de IA en el país, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), organismo de las Naciones Unidas que promueve el desarrollo económico y social de la región.
El esfuerzo cuenta, además, con el apoyo de diversas organizaciones académicas, públicas y privadas, y de un robusto grupo de organismos internacionales, incluyendo el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la asistencia técnica de la UNESCO.
El ILIA es un instrumento que mide el estado de avance de la inteligencia artificial en 19 países de la región, sirviendo como un marco de referencia para la toma de decisiones de gobiernos, empresas e instituciones científicas y académicas.
Esta nueva edición, profundiza en la adopción de la IA y en el desarrollo del capital humano, considerados indicadores clave del progreso de las economías, y en el papel de la Inteligencia Artificial como factor determinante del desarrollo en América Latina y el Caribe.
Detalles del evento:
- Cuándo: Viernes 3 de octubre de 2025, 09:00 hrs. (acreditación presencial a las 08:30 hrs.)
- Dónde: Sala Raúl Prebisch, CEPAL, Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago de Chile.
- Participación presencial: Registro aquí (cupos limitados, cierre del registro: 30 sept).
- Participación remota, vía Webex: Acceda aquí.
El evento se llevará a cabo en español y contará con traducción simultánea al inglés.