XVII Feria Nacional de la Ciencia y la Tecnología
La Universidad del Bío-Bío congrega a cientos de escolares de enseñanza básica y media, provenientes de los Establecimientos del Sistema Educacional de nuestro país, a exponer sus trabajos científicos desarrollados en las áreas de Química, Biología, Física, Matemática y Tecnología.El
Investigador USM dictó charla en Simposio y Exhibición Internacional de Biotecnología
Pedro Valencia, académico del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad Técnica Federico Santa María fue parte del día inaugural del evento realizado en Brasil. Pedro Valencia, académico del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de
Seminario de Biología Vegetal y Ecología
El Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) de la Universidad de Chile invita a seguir la transmisión en vivo del Seminario "Mecanismos de selección negativa dependiente de la frecuencia: Cruzamiento entre morfos sexuales de plantas hermafroditas" , el que será dictado
Festival Escolar de Teatro y Ciencia
Organizado en conjunto entre PAR EXPLORA REGION METROPOLITANA NORTE (UNAP) y el Centro Cultural Gabriela Mistral, el "Festival Escolar de Teatro y Ciencia" busca incorporar el arte y las ciencias en una actividad que demanda de mucha creatividad. Participan 4
LACNIC 2014: el evento que reúne a la comunidad de Internet de América Latina y el Caribe llega a Chile
El encuentro se realizará desde el 27 al 31 de octubre en el Hotel Crowne Plaza y enmarca diversas actividades, como la reunión de operadores de red LACNOG 2014, Foro Global de Respuesta a Incidentes y Equipos de Seguridad,
Charla de Propiedad Industrial INAPI- FONDEF VIU
2da Charla de Propiedad Industrial dictada por INAPI para los proyectos VIU del Programa FONDEF. En esta oportunidad, el tema de la Charla será “Tipos de patentes y sus aspectos jurídicos y técnicos. Procedimiento de registro” la que será dictada
ULS invita a escolares de la región de Coquimbo a participar en actividades sobre astronomía
Un ciclo de conferencias, una exposición de astrofotografía y una nueva versión de "Viaje al universo", son parte de este nutrido panorama astronómico. No sólo en las vacaciones hay entretenidos panoramas astronómicos en la Dirección de Extensión de
Arte y Astronomía se tomarán el MAC este fin de semana
En el marco del proyecto Arte, Astronomía, Tecnología y Sociedad 2014 (AATS), desarrollada conjuntamente por Anilla Cultural MAC y el Núcleo Científico Millenium ALMA Disk (MAD) serán presentados el 18 y 19 de octubre, en el MAC Parque Forestal, los
Programa de Información Científica de CONICYT invita a dialogar en torno a datos científicos abiertos
Una activa participación de los asistentes y un diálogo que involucró diversas perspectivas marcaron la realización del Primer Encuentro de Datos Científicos Abiertos desarrollado en el ex Congreso Nacional. Investigadores, académicos y distintos actores relacionados con el quehacer
Niños en México y Chile se conectan con la astronomía
Niños de Los Mochis en México y de Puerto Montt en Chile platicaron y jugaron con el astrónomo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Alfredo Santillán González, a través de un taller en línea.Los alumnos de cuarto y