Enfrentamos los desafíos de los próximos años con nuevo rostro web
Con gran entusiasmo este 13 de enero presentamos nuestro nuevo web a la comunidad de investigadores, académicos, docentes y estudiantes del país. Este sitio es el reflejo de los desafíos que emprenderá la Corporación en los próximos tres años, así como también busca promover los servicios que operan sobre la plataforma de REUNA y dar a conocer las principales iniciativas que se llevan adelante junto a los socios.
Invitan a participar en el primer Workshop de Astroinformática y Observatorios Virtuales
El encuentro se desarrollará el 10 de enero de 2013, en las Oficinas centrales de ALMA Santiago (Salón Licancabur), ubicadas en Alonso de Cordova 3107, Vitacura, Santiago de Chile.
Premios Nobel y destacados científicos se dan cita en “Congreso del Futuro” en Santiago
Destacados científicos, analistas y pensadores, entre ellos tres premios Nobel de Fisiología, se darán cita en el III Congreso del Futuro llamado “Mentes Transformadoras”, según informaron este jueves los senadores Guido Girardi (PPD) y Francisco Chahuán (RN), junto al profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y director del Instituto Milenio de Neurociencias Biomédicas (BNI), Andrés Couve.
Telescopio robótico chileno captura su primera supernova
Cata500, el telescopio robótico de la Universidad de Chile es el primero diseñado y operado por expertos locales. Instalado en Cerro Tololo, analiza 300 galaxias cada noche en busca de supernovas. Ya captó la primera, de 370 millones de años.
Finalización Programa Propedéutico UdeSantiago
Universidad de Santiago de Chile invita a seguir la transmisión en vivo de la Ceremonia de Finalización Programa Propedéutico desarrollado por esta institución, a realizarse el sábado 21 diciembre, a las 10.00 horas.El Propedéutico USACH-UNESCO es un proyecto de inclusión
Obra con sonidos recuperados de instrumento prehispánico
{vcetx evento-achalai} Un grupo de investigadores latinoamericanos participaron en la composición de una obra musical que tiene como protagonista a los sonidos recuperados de la Antara paracas, instrumento prehispánico de viento que data entre 200 a.C y 150 d.C. ,
VII Coloquio Ech Francia, Universidad de Paris Sorbona
La Asociación de Estudiantes Chilenos en Francia, EchFrancia, junto con la Escuela Doctoral de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Paris Descartes Sorbona, tiene el agrado de invitar a Chile a participar de la séptima versión del Coloquio Internacional
Con participación récord culmina el llamado a propuestas del Ciclo 2 de ALMA
1.382 propuestas para realizar observaciones desde el observatorio ALMA para el Ciclo 2 de la etapa llamada de Ciencia Inicial fueron enviadas por la comunidad científica mundial en el plazo dispuesto (24 de octubre - 5 de diciembre de 2013). Más de tres mil astrónomos participaron en el proceso.
Experta de la Nasa dictará charla sobre el planeta Marte
Universidad de Talca y Embajada de EE.UU. invitan a esta actividad que se realizará el próximo jueves 19 de diciembre, a las 11:00 horas, en el auditorio de la Universidad de Talca, sede Providencia-Santiago.
RedIRIS celebra su 25 Aniversario en un acto presidido por el Príncipe Felipe
La red académica y de investigación española nació en 1988 como un proyecto de interconexión de recursos informáticos para unir a los investigadores españoles. Actualmente proporciona servicios avanzados de comunicaciones a la comunidad científica y universitaria nacional.