Resucitan instrumento prehispánico a través de modelación computacional
Un grupo de expertos de distintos países, liderado por investigadores chilenos, logró sintetizar el sonido de la Antara paracas, instrumento peruano que data entre 200 a.C y 150 d.C.
Workshop “Intellectual Property Management in Universities and Successful Technology Licensing (STL)”
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) tienen invitan a participar en el Workshop “Intellectual Property Management in Universities and Successful Technology Licensing (STL)", que se realizará del 21 al 24
UACh será sede del encuentro “LACLO 2013” sobre Objetos y Tecnologías del Aprendizaje
James Dalziel, Profesor de Tecnologías de Aprendizaje y Director del Centro E-Learning de Excelencia de la Universidad Mcquire Sydney; Sabine Graf, Profesora de Ciencias de la Computación Investigadora en Sistemas e-Learning Adaptativos, Universidad de Athabasca; y Florencio Utreras, Director Ejecutivo de CLARA, son algunos de los destacados expertos que participaran de este encuentro.
Seminario: TIC en la formación inicial docente (17 de octubre)
Con el objetivo de propiciar espacios de discusión y reflexión académica interuniversitaria con actores del sistema de educación superior local, regional y nacional respecto de la integración de las TIC en las carreras de educación, la Red Internacional RI-TICenFID invita
Seminario: TIC en la formación inicial docente (16 de octubre)
Con el objetivo de propiciar espacios de discusión y reflexión académica interuniversitaria con actores del sistema de educación superior local, regional y nacional respecto de la integración de las TIC en las carreras de educación, la Red Internacional RI-TICenFID invita
Expertos discutirán acerca del impacto de la computación de alto rendimiento en “NLHPC Symposium 2013”
Este evento se realizará entre 21 y 22 de octubre en el Hotel Ritz Carlton de Santiago. Las inscripciones para participar de este encuentro aún se encuentran abiertas.
Universidad de Antofagasta fortalecerá investigación en Astronomía y otras ciencias sumándose a REUNA
A partir de este 14 de octubre, los académicos y estudiantes de la Universidad de Antofagasta (UA) accederán a la más importante plataforma digital del país en materia de investigación y educación superior, gracias a su reingreso a Red Universitaria Nacional. A través de REUNA y sus servicios, los investigadores podrán conectarse y colaborar con las instituciones del sistema de ciencia, cultura y educación nacional, e insertarse en el mundo.
Ciclo: La ruta virtual de la investigación científica (11 octubre)
En el marco del Año de la Innovación el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de Los Ríos y la Universidad Austral de Chile (UACh) invitan a participar del ciclo de charlas “La ruta virtual de la investigación científica”. El ciclo se
En Silicon Valley: Chilenos ganan competencia mundial de innovación con Chaqueta de Monitoreo Móvil
El sistema fue desarrollado junto con el Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile y Codelco, para monitorear en tiempo real los factores ambientales y biomédicos a los que se exponen los trabajadores de la minería.
Ciclo: La ruta virtual de la investigación científica (10 octubre)
En el marco del Año de la Innovación el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de Los Ríos y la Universidad Austral de Chile (UACh) invitan a participar del ciclo de charlas “La ruta virtual de la investigación científica”. El ciclo se





















































