UFRO instaló primer nodo regional de súper cómputo y ya realiza modelamientos matemáticos en meteorología
Gracias a su participación en el proyecto Laboratorio Nacional de Computación de Alto Rendimiento (NLHPC), que lidera la Universidad de Chile, la Universidad de la Frontera (UFRO) dispone de un equipo de tecnología avanzada con capacidad científica para satisfacer requerimientos de computación de alto rendimiento.
Músico de EEUU dictará conferencia sobre tecnología del sampling digital
Dan Freeman, uno de los fundadores de Comandante Zero, agrupación que fusiona instrumentos en vivo, computadores y proyecciones visuales, se presentará en el Instituto de Estudios Avanzados de la U. de Santiago, este martes 23 de abril.
EnVivo: Umbral//Enlace de Sueños
El Proyecto Umbral y Red Universitaria Nacional (REUNA) invitan a seguir la transmisión en vivo de Umbral: Enlace de Sueños. La actividad se realizará en Estrasburgo, Francia, el próximo 22 de abril, e integrará imágenes en directo desde Cerro Tololo.El
EnVivo: Coloquio celebración Día del Libro
El Área de Extensión de la Facultad de Humanidades y el Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile le invitan a seguir la transmisión en vivo del Coloquio “Bellas Francesas”, actividad celebrada en el marco de
EnVivo: Inauguración Nodo Fotónico UFRO
La Universidad de La Frontera (UFRO) y REUNA invitan a seguir la transmisión en vivo de la Ceremonia Inaugural del Nodo Fotónico de esta Universidad, en el marco del Proyecto Laboratorio Nacional de Computación de Alto Rendimiento (NLHPC) que lidera
EnVivo: Seminario Propiedad Intelectual (día 2)
El Banco Interamericano del Desarrollo (BID) y el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), invitan a seguir la transmisión en vivo del seminario "Propiedad intelectual: Oportunidades para innovar y emprender", que se realizará el próximo miércoles 17 y jueves 18
EnVivo: Educación Ambiental y Ecodesarrollo
Transmisión suspendida por solicitud de Universidad de Santiago.La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad de Santiago de Chile (UdeSantiago) invitan a seguir la transmisión en vivo de la jornada final del Primer Coloquio Internacional Interuniversitario en Educación Ambiental
ALMA se suma al desafío tecnológico SpaceApps Challenge de la NASA
Chile será uno de los 41 países que, junto a equipos en la Estación Espacial Internacional y la Antártica participarán en el reto de desarrollar aplicaciones que resuelvan algún desafío terrestre o espacial en 48 horas. El observatorio ALMA sumó sus propios desafíos al evento de la NASA norteamericana.
EnVivo: Seminario Propiedad Intelectual (día 1)
El Banco Interamericano del Desarrollo (BID) y el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), invitan a seguir la transmisión en vivo del seminario "Propiedad intelectual: Oportunidades para innovar y emprender", que se realizará el próximo miércoles 17 y jueves 18





















































