Logo REUNA
Acceda a Plaza
Servicio de videoconferencia
Solicite su pasaporte a eduroam
Suscríbase a nuestros boletines

Síguenos en nuestras redes

(56 2) 2337 0300 – 2337 0307
José Domingo Cañas 2819, Ñuñoa, Santiago, Chile.
info@reuna.cl

Participa en la 1ª Escuela de Computación del CERN en América Latina

Del 11 al 24 de enero de 2026, en Santiago de Chile, se llevará a cabo la 47ª Escuela de Computación del CERN, y que es también su primera edición en América Latina. El evento es organizado por CERN, en colaboración con el Instituto Milenio SAPHIR y la Pontificia Universidad Católica de Chile, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

¡El plazo de presentación de solicitudes se ha ampliado hasta el 15 de octubre!

Programa académico

El programa de dos semanas constará de alrededor de 50 horas de conferencias y ejercicios prácticos, que cubrirán tres temas principales:

  • Física computacional
  • Ingeniería de software
  • Tecnologías de datos

Los estudiantes que aprueben el examen final opcional recibirán un diploma del CERN y de la Escuela.

Otras actividades

No todo es estudio; el programa social y deportivo también es una parte vital de la escuela. Habrán amplias oportunidades para explorar y disfrutar de algunos de los grandes atractivos culturales, históricos y naturales de Santiago y sus alrededores. Se entregarán más detalles próximamente.

Fechas importantes

  • Miércoles 15 de octubre (medianoche UTC+2 / CEST): cierre de postulaciones.
  • Viernes 17 de octubre: se enviarán invitaciones a los participantes seleccionados.
  • Miércoles 19 de noviembre: fecha límite de pago de la cuota de inscripción.
  • Domingo 11 de enero: llegada de los y las estudiantes a Santiago.
  • Sábado 24 de enero (mañana): salida.

¿Qué es la Escuela de Computación del CERN?

La Escuela de Computación del CERN, creada en 1970, ha estado formando a miles de estudiantes de todo el mundo en arquitecturas de computación científica y ciencia de datos.

Su misión es crear una cultura científica común en informática entre jóvenes científicos/as e ingenieros/as involucrados en la física de partículas u otras ciencias, como dirección estratégica para promover la movilidad y facilitar el desarrollo de grandes proyectos transnacionales orientados a la informática.

La escuela cierra la brecha entre la ciencia y la informática al garantizar que:

  • Los y las científicos/as dominan las tecnologías informáticas como herramienta principal para sus investigaciones.
  • Los y las científicos/as informáticos/as comprenden el dominio científico de la investigación, para brindar servicios informáticos que satisfagan las necesidades del proyecto de investigación.

¿Quiénes pueden participar?

La Escuela está dirigida a estudiantes de posgrado (es decir, con mínimo una licenciatura o equivalente), ingenieros/as y científicos/as con algunos años de experiencia en física de partículas, computación o campos afines. Se reciben con agrado las postulaciones de científicos/as e ingenieros/as afiliados/as al CERN o de instituciones que participan en experimentos del CERN. Se aceptan solicitudes de estudiantes de todos los países y nacionalidades, especialmente de Latinoamérica.

Tenga en cuenta que todo el programa será en inglés.

Para más información e inscripciones, ingresa a https://indico.cern.ch/event/1551289/overview