Logo REUNA
Acceda a Plaza
Servicio de videoconferencia
Solicite su pasaporte a eduroam
Suscríbase a nuestros boletines

Síguenos en nuestras redes

(56 2) 2337 0300 – 2337 0307
José Domingo Cañas 2819, Ñuñoa, Santiago, Chile.
info@reuna.cl

Nuestros Socios

La Neuroinmunología es una disciplina que concita un creciente interés científico, en base a su visión integradora del Sistema Nervioso y el Sistema Inmunológico, por cuanto ambos están biológicamente relacionados. En el Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile, funciona desde el año 2012 el Grupo de investigación en Neuroinmunología, dirigido por el Profesor Dr. Peter Gebicke-Haerter, quienes realizarán un Simposio el día 11 de abril, en la Facultad de Medicina de la misma universidad.

Red Universitaria Nacional llama a inscribirse en UNIVERSITIC 2013 Latinoamérica, iniciativa cuyo objetivo es analizar la situación de las Tecnologías de la Información en las universidades de la región. Ya se han hecho parte de este grupo de trabajo cuatro universidades chilenas: Universidad de Tarapacá (UTA), Universidad Católica de Chile (UC), Universidad de Talca y Universidad Austral de Chile (UACh).

El 13 de marzo recién pasado, bajo los sones de un conmovedor tema de Ennio Morricone, las antenas de ALMA comenzaron a danzar para explorar los misterios del universo. Más de 500 personas asistieron a la inauguración del radiotelescopio Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), que se efectuó a 2.900 metros de altitud en pleno desierto de Atacama. La ceremonia contó con la presencia del Presidente de la República, Sebastián Piñera, quien al cierre de la jornada autorizó que las antenas, situadas a 5.000 metros de altitud en el Llano de Chajnantor, entraran en  funcionamiento.

El “2 Encuentro Internacional de e-Ciencia" (2Eie), organizado por la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada (RENATA), de Colombia,  ofrecerá a los asistentes las experiencias más importantes del mundo asociadas a eSalud, innovación educativa, gobernanza de internet, cultura digital, e-Infraestructura y acceso abierto, como invitación a la reflexión sobre las actuales formas de trabajar de manera colaborativa mediante el uso de redes académicas avanzadas.

Hoy, en un remoto rincón de los Andes chilenos, ALMA, el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array, fue inaugurado durante una ceremonia oficial. Este evento marca la finalización de la instalación de todos los sistemas principales del telescopio gigante y la transición formal de un proyecto en construcción a un observatorio totalmente capacitado. ALMA es una colaboración entre Europa, América del Norte y Asia Oriental en cooperación con la República de Chile.