Seminario internacional abordó los desafíos y oportunidades del proyecto de Cable Antártico
El encuentro, reunió a actores del mundo político, científico, empresarial y las fuerzas armadas, para intercambiar conocimientos y conocer las diversas implicancias de la iniciativa, que actualmente se encuentra en la etapa de desarrollo del estudio de prefactibilidad. Con gran
Sigue el streaming del Seminario “Cable Antártico: Conectando la última frontera”
Te invitamos a sumarte a la transmisión en vivo del Seminario Internacional "Cable Antártico: Conectando la última frontera", a realizarse el jueves 19 de junio de 2025, de 8:00 a 15:30 horas, en Punta Arenas. El evento, es organizado por el
¡Ya se encuentra disponible la Memoria REUNA 2024!
Te invitamos a leer la nueva edición de nuestra Memoria Corporativa, donde encontrarás todos los detalles acerca de: Nuestra organización (quiénes somos, nuestros miembros, alianzas y acuerdos internacionales). Los hitos que marcaron la celebración de nuestro 30.º Aniversario. Nuestra gestión
Regístrate en la charla “Ley Marco de Ciberseguridad para Universidades”
Con el fin de dar cumplimiento a las obligaciones establecidas por la Ley N° 21.663 sobre Ciberseguridad, las universidades y centros científicos vinculados a REUNA deben adoptar un conjunto de medidas organizativas, técnicas y normativas, que aseguren un nivel adecuado
REUNA fue anfitriona de importante encuentro entre Observatorios y Redes Avanzadas
La actividad reunió a representantes de las diversas organizaciones que poseen u operan proyectos astronómicos en Chile y de las redes de investigación y educación que proporcionan la conectividad de alta velocidad requerida para su operación. El 6 y 7
3-4 de junio: súmate al Seminario EDUTIC Santiago 2025
Este 3 y 4 de junio, se realizará una nueva edición del Seminario Internacional EDUTIC Santiago, en el Hotel DoubleTree Kennedy. En esta ocasión, el tema es "La Educación Superior del Futuro" y el objetivo del encuentro será fomentar debates
Participa en la charla de RUTE-ALC sobre la adopción de la IA en el sector salud en ALC
Este miércoles 28 de mayo, a las 11:00 hrs. de Chile, se llevará a cabo una nueva sesión de la Red Universitaria de Telemedicina de América Latina y el Caribe (RUTE-ALC), centrada en el papel de la Inteligencia Artificial
Participa en el 1er Hackathon Geoespacial de la Patagonia Chilena
La Universidad de Aysén y la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), junto al consorcio europeo COMUNIDAD, invitan a participar en el 1er Hackathon Geoespacial de la Patagonia Chilena - Hack Patagonia, un evento diseñado para convertir datos satelitales en acciones para la
Proyecto UFRO es seleccionado entre las 10 mejores propuestas de la convocatoria SPIDER
La iniciativa busca crear una plataforma de recomendación y formación para ecosistemas PYMEs en América Latina y Europa, y responde a problemáticas de género y ciberseguridad. De un total de 21 propuestas, el proyecto nacional recibió la cuarta mejor
Brasil y Chile unen fuerzas para impulsar la IA y crear un modelo de lenguaje unificado
El encuentro entre las ministras de Ciencia y Tecnología de ambos países estuvo marcado por un intercambio de experiencias. La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI), Luciana Santos, recibió hoy (23/4), en Brasilia, a la Ministra de Ciencia, Tecnología,