Foro Código Electoral, Colombia
El Ministerio del Interior, el Congreso de la República de Colombia y la Universidad Pontificia Bolivariana, Seccional Bucaramanga, invitan a la transmisión del “Foro Código Electoral” el viernes 3 de febrero de las 08:00 a las 12:30 horas. Ver transmisión
ALMA y REUNA firmaron acuerdo para estrechar lazos de colaboración
The Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), una asociación internacional de Europa, Norteamérica y Asia del Este en cooperación con el Gobierno de Chile, y Red Universitaria Nacional (REUNA) firmaron un memorandum de entendimiento que reconoce los intereses comunes de ambas
Expertos de Chile y Japón perfeccionan las respuestas de comunidades costeras ante tsunamis
La Japan International Cooperation Agency (JICA), el Ministerio de Obras Públicas y la Pontificia Universidad Católica de Chile organizan el Simposio de lanzamiento del “Proyecto de Investigación para el Desarrollo de una Comunidad con Resiliencia a Tsunamis”, que reunirá a
Día Virtual CUDI “Educación de la Química”
La Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet A.C de México (CUDI) invita a participar del Día virtual CUDI de la comunidad de enseñanza de la ciencia "Educación de la Química" a realizarse el viernes 27 de enero de las
Director de ALMA recibe prestigioso premio de la Sociedad Astronómica Americana
La Sociedad Astronómica Americana adjudicó el Premio Joseph Weber 2012 a la Instrumentación Astronómica a Thijs de Graauw, por su liderazgo en la construcción de nuevos y poderosos instrumentos astronómicos. Estos incluyen al espectrómetro de longitud de onda corta en
Servicios de la red de Colombia fueron un éxito en 2011
Más de 4,500 horas de transmisión sumó el servicio RENATA en Vivo durante el año recién terminado, con más de 730 transmisiones de eventos de la comunidad académica y de investigación del país. Las instituciones conectadas a la Red Nacional Académica
Exposición “El Mundo de Noche” en el Jardín Cerro Santa Lucía
Entre el viernes 20 y el domingo 23 de enero se expondrá una treintena de impresionantes fotos del espacio en el Jardín Japonés de cerro Santa Lucía, en el Barrio Lastarria. Las imágenes pertenecen al Observatorio Europeo Austral (ESO), y son
Publican libro para aprender sobre terremotos en familia
La publicación pretende llenar un vacío en el mercado editorial chileno, explicando de una manera simple, la historia sísmica del país, cómo se originan los terremotos y tsunamis, y qué hacer en caso de que ocurran. Como un texto de fácil
Mayas pudieron registrar tránsito de Venus en 2012
A partir de la pintura mural descubierta en la ciudad de Mayapán, el arqueoastrónomo Jesús Galindo plantea la posibilidad de que los mayas hayan podido registrar los tránsitos del planeta Venus por el disco solar que ocurrirá este año y
ESO celebra 50 años alcanzando nuevas metas en astronomía
El año 2012 marca el 50 aniversario de ESO, el Observatorio Europeo Austral (European Southern Observatory), la organización astronómica intergubernamental más importante del mundo. El año en que se celebra el aniversario es una oportunidad para hacer un repaso por





















































