Concierto Telemático Experimentalia 2017
Experimentalia es un ciclo destinado a las búsquedas sonoras de compositores e instrumentistas contemporáneos; un espacio abierto para las obras que conciben la construcción sonora como un camino abierto a nuevas maneras de expresión. Así, se conjugan la música instrumental,
Sea experto en Sistemas Informáticos de Salud
El Diploma Internacional ´Estrategias y Gestión en Sistemas Informáticos en Salud (+HIS)’, elaborado dentro del proyecto CHIP: Chilean Health Info and Process Challenge apoyado por PAGEL: Partnerships for the Health Sector in Developing Countries. (DAAD 57220037), entre la Facultad de Medicina
Primer Debate Presidencial Científico
Alejandro Guillier, Carolina Goic, José Antonio Kast, Alejandro Navarro, Eduardo Artés, Beatriz Sánchez y Marco Enríquez Ominami (siete de los ocho candidatos presidenciales inscritos) expondrán y defenderán sus planteamientos sobre Cambio Climático, Matriz Productiva, Estado Digital y Políticas Públicas en
Educar en tiempos de la 4ta. Revolución
La Universidad Técnica Federico Santa María, sede Concepción, invita a seguir el streaming del seminario "Educar en tiempos de la 4ta. Revolución", que se realizará el próximo jueves 7 de septiembre, desde las 9:00 hrs. {vcetx usm-educar4tarev}
La nueva era de la astronomía: de fotones a petabytes
La Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad de La Serena (DIVEULS) invita a seguir el streaming de la segunda conferencia de la Cátedra Raúl Bitrán Nachary 2017 "La nueva era de la astronomía: de fotones
Nueva edición del boletín DeCLARA
En su versión de nº 50, la publicación trae una cobertura completa sobre TICAL2017. La Conferencia TICAL2017 y el primer Encuentro Latinoamericano de e-Ciencia realizados entre el 3 y el 5 de julio, en Costa Rica, son temas destacados en
Seminario UV: “Tortura y Ley N° 20.968″ (segunda jornada)
La Universidad de Valparaíso (UV) invita a seguir la transmisión en vivo del Seminario “Tortura y Ley N° 20.968. Discusión y desafíos institucionales para su aplicación y exigibilidad en el contexto de los derechos humanos”, que tendrá lugar los días
Conferencia Internacional de Astrobiología
Gran expectación ha generado en la comunidad científica nacional e internacional el congreso Astrobiology 2017. El evento, a desarrollarse entre los días 26 de noviembre y primero de diciembre en Coyhaique, ya cuenta con más de 150 investigadores inscritos
Cátedra Raúl Bitrán 2017: “Ciencia y Tecnología en los Albores de lo Desconocido”
El avance de la ciencia y la tecnología está cambiando de manera irreversible y nunca antes conocida todos los aspectos de la naturaleza y la vida social. Nuestra sociedad enfrenta actualmente quizá uno de los procesos más rupturistas en términos
Seminario UV: “Tortura y Ley N° 20.968″ (primera jornada)
La Universidad de Valparaíso (UV) invita a seguir la transmisión en vivo del Seminario “Tortura y Ley N° 20.968. Discusión y desafíos institucionales para su aplicación y exigibilidad en el contexto de los derechos humanos”, que tendrá lugar los días