MEDIÁFORA, Conversatorio en Artes Mediales
Espacio de divulgación y debate abierto sobre Arte y Nuevos Medios. La propuesta busca consolidar una base de datos de artistas, diseñadores, técnicos y programadores, que estén desarrollando proyectos en el amplio campo de las Artes Mediales. A partir de
Strategic Analytics: Future of Healthcare Conference
This conference, in collaboration with Universidad de Chile, applies MIT’s expertise in analyzing massive data and optimizing complex systems to unravel the big, complicated underlying problems that plague the healthcare system. MIT brings to bear exciting new analytical tools and
Red colaborativa busca modernizar la industria de la construcción
La Universidad de Talca es una de las siete universidades chilenas que integra una alianza dirigida a apoyar estas empresas, en particular en el ámbito de la productividad y la construcción sustentable. Dar respuesta a las necesidades y requerimientos de
Conferencia Internacional de Astroinformática abre convocatoria para becas hasta el 16 de junio
La beca está dirigida a estudiantes de pregrado y doctorado, y profesionales de astronomía, ciencias de la computación y carreras afines, que solicitan apoyo financiero para su acreditación, estadía y exposición en la Conferencia Internacional Astronomical Data Analysis Software
NeuroSur 2017
NeuroSur es una red de colaboración con grupos de excelencia en neurociencia biomédica que trabajan en el cono sur americano (Chile, Argentina, Uruguay y Brasil), que pretende desarrollar temáticas de neurociencia relacionadas con fortalezas y capacidades ya instaladas. Su objetivo es
Leopoldo Infante, nuevo director de Las Campanas: “Chile ya es un país consolidado en astronomía”
Desde el 31 de julio de este año, el observatorio astronómico Las Campanas, perteneciente a la Carnegie Institution of Washington, tendrá por primera vez un director chileno. Para el Dr. Infante, este nombramiento más que un reconocimiento personal, dice mucho
Concierto Audiovisual AATS desde USM
AATS es un proyecto de convergencia entre arte, astronomía, tecnología y sociedad cuyo objetivo es generar un puente entre el conocimiento científico-astronómico y la comunidad. Es desarrollado por los artistas Olaff Peña y Daniel Nieto, en conjunto con el Núcleo de
Concierto Audiovisual AATS desde el MAC UChile
AATS es un proyecto de convergencia entre arte, astronomía, tecnología y sociedad cuyo objetivo es generar un puente entre el conocimiento científico-astronómico y la comunidad. En esta ocasión se presenta la nueva versión del concierto audiovisual realizado por el artista
Concurso temático de Florecimientos Algales Nocivos
El Programa Fondef de Conicyt invita a seguir el streaming del lanzamiento y difusión del primer concurso de Investigación Tecnológica Temático en Florecimientos Algales Nocivos FANs- IDeA. En esta actividad se abordará la necesidad de potenciar la investigación en esta área
Seminario Buenas Practicas Sustentables UMCE
La Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) invita a seguir la transmisión en vivo del Seminario Buenas Practicas Sustentables, que se desarrollará el viernes 28 de Abril entre las 8:30 hrs. y las 13:00 hrs. Esta actividad contará con

    
        
					
					
					
					



















































