Universidad de Aysén completa la migración de todos sus servicios de Internet a REUNA
El proyecto fue desarrollado por la Dirección General de Administración y Finanzas de la universidad con el apoyo de la Corporación, y permitirá potenciar las labores administrativas, docentes e investigativas de la institución. La Universidad de Aysén (UAysén) ha finalizado
CARLA24: Convocatoria extendida para el envío de papers
Invitamos a la comunidad científica chilena e internacional a compartir sus avances en HPC, HPC&AI (convergencia entre HPC e Inteligencia Artificial) y Aplicaciones de HPC, enviando sus postulaciones hasta el 5 de julio. La Conferencia Latinoamericana de Computación de Alto
Leftraru Epu, el nuevo supercomputador de Chile que cuadruplica la potencia existente
Es parte del Laboratorio Nacional de Computación de Alto Rendimiento (NLHPC) y está disponible para toda la investigación científica. Gracias a una inversión de $1.150 millones, correspondientes al Fondo de Equipamiento Mayor de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo
12 de junio: Webinar RUTE-AL “Salud para los pueblos originarios”
Como parte del ciclo de webinars de la Red Universitaria de Telemedicina de América Latina (RUTE-AL), el próximo miércoles 12 de junio, a las 15:00 hrs. de Chile, se llevará a cabo el seminario web "Salud para los Pueblos Originarios",
Rector Nelson Vásquez (PUCV) asume presidencia del G9
Este jueves 6 de junio, se llevó a cabo la ceremonia anual de Cambio de Presidencia de la Red de Universidades Públicas no Estatales G9 en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) sede Santiago. Asumió como Presidente de la
CARLA 2024: Convocatoria de trabajos para Workshop abierta hasta el 30 de julio
El propósito general de los talleres o Workshop CARLA es brindar la oportunidad de presentar y discutir ideas de investigación iniciales o investigaciones en curso, sobre temas activos y emergentes de la Computación de Alto Rendimiento (HPC) y áreas relacionadas.
Participa en el Seminario Internacional EDUTIC Santiago 2024 [04 y 05 de junio]
“La era del contenido infinito”, es la temática central del XI EDUTIC Santiago 2024, que se enfocará en los efectos, oportunidades y desafíos que representa la Inteligencia Artificial (IA). Los eventos se realizarán de manera presencial los días 04 y
La Cámara LSST llega al Observatorio Rubin en Chile, preparando el camino para la exploración cósmica
La cámara más grande que se haya construido para la astrofísica ha completado el largo viaje desde el Laboratorio Nacional de Aceleradores SLAC en California hasta la cima de Cerro Pachón en Chile, donde pronto ayudará a revelar los
Webinar RUTE-AL “IA adopción en salud en el contexto de América Latina y el Caribe”
El SIG de Salud Digital de la Red Universitaria de Telemedicina de América Latina (RUTE-AL) invita a la comunidad de investigación y educación de la región a participar en su próximo webinar, a realizarse el miércoles 29 de mayo, a
Nuevo acuerdo entre ESO, ALMA y REUNA multiplicará 10 veces la capacidad de transmisión de datos astronómicos
Gracias al nuevo convenio, el Observatorio Paranal de ESO y el radiotelescopio ALMA ampliarán sus redes de transmisión de datos con el mundo. La nueva capacidad de la red, que recorre el desierto de Atacama por costa y cordillera





















































